Buscar este blog

viernes, 9 de noviembre de 2012

Física cuántica: revolución en el microcosmos

A partir de las investigaciones de Einstein y Max Planck se destruye la oposición tradicional entre materia y energía, puesto que ambas pueden ser interpretadas y estudiadas atribuyéndoles naturaleza corpuscular y ondulatoria.
Una de las consecuencias más sorprendentes de la mecánica cuántica se deriva de las ecuaciones de Schrödinger(que interpreta los fenómenos físicos como procesos continuos, destacando, por tanto, el comportamiento ondulatorio de la materia): la realidad se encuentra indeterminada.
Esto se entiende mejor si veis lo siguiente:






Ahora intenta explicar con tus palabras en qué consiste la paradoja que genera la mecánica ondulatoria de Schrödinger y qué implicaciones filosóficas tiene. Deja tus comentarios, por favor.

Mujer y Filosofía.

No, no son términos incompatibles. Siempre ha habido pensadoras, aunque su número ha sido más bien escaso. Pero teniendo en cuenta que el acceso a la cultura ha estado limitado para las mujeres hasta el siglo XX, no han sido tan pocas y su esfuerzo, merece nuestro reconocimiento.
En la Antigüedad, contamos con el ejemplo de mujeres que, a pesar de no ser consideradas como ciudadanas de pleno derecho, lograron dedicarse a las matemáticas, la filosofía o la poesía. El caso más conocido es el de Hipatia (370-415), filósofa neoplatónica y gan matemática, profesora de la escuela de Alejandría, y que murió asesinada por defender sus ideas.
En la Edad Media los monasterios y conventos fueron importantes centros de conservación y transmisión cultural.  En uno de ellos vivió Hildegard von Bingen (1098-1179), célebre por sus reflexiones religiosas y estudios de tipo científico.
En la Edad Moderna algunas mujeres aristócratas tuvieron un acceso más fácil a la cultura. Destacan las figuras de Gabrielle de Châtelet (1706-1749) o Sophie Germain (1776-1831), que no sólo se dedicaron a divulgar la obra de sus coetáneos (Newton, Voltaire...), sino que ellas mismas produjeron obras filosóficas y científicas. Esta tradición tuvo su culminación en Ada Byron, (1815-1852), pensadora y matemática precursora del lenguaje informático.
La Edad Contemporánea se caracteriza por el lento pero imparable poceso de equiparación de los derechos de hombres y mujeres. Aumenta pues el número de filósofas de prestigio, de dicadas a diversas ramas, como metafísica: Simone Weil (1909-1943), Edith Stein (1891-1942); política y sociología, como Hannah Arendt (1906-1975); los derechos de las mujeres, como Simone de Beauvoir (1908-1986)...

Y, ¿en España? Te propongo que investigues, en la red, la obra de las principales filósofas españolas: María Zambrano, Victoria Camps, Adela Cortina.... Haz un breve resumen y deja tus comentarios.

jueves, 8 de noviembre de 2012

¿Qué significa emounah?

Podemos traducir la palabra hebrea emounah por verdad. El concepto hebreo de verdad está relacionado con la fe, con la confiaza. De la misma raíz que la palabra amen, así sea.
Este es un blog para los amantes de la sabiduría ( los filósofos), para los que buscan la verdad y aún son capaces de sentir admiración por todo lo que nos rodea.